“Ni tráfico de influencia ni nada hubo acá” - Brecha digital
Edición 1551 Suscriptores

“Ni tráfico de influencia ni nada hubo acá”

El diputado Daniel Placeres (MPP) rechaza que los gobiernos del Frente Amplio hayan fijado comisiones o beneficios para intermediarios privados, cuenta algunos detalles de su relación con el chavismo y concluye que a través de él la oposición le “está pegando” a la cooperación con Venezuela.

Daniel Placeres / Foto: Alejandro Arigón

Fue dirigente de la fábrica autogestionada Envidrio (ex Cristalerías) y cara visible de los emprendimientos cooperativos financiados por el Fondes. Lleva más de una década viviendo con su familia en la chacra de José Mujica, donde aprendió a criar pollos y cultivar acelgas para vender en la feria cuando quedó desocupado. Pero entró en el radar político luego de que legisladores blancos y colorados sugirieran un supuesto tráfico de influencias para favorecer al empresario Omar Alaniz, militante del Mpp, en los intercambios comerciales con Venezuela. Placeres rechaza que los gobiernos del Frente Amplio hayan fijado comisiones o beneficios para intermediarios privados, cuenta algunos detalles de su relación con el chavismo y concluye que a través de él la oposición le “está pegando” a la coop...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Uruguay Suscriptores
Sequía de derechos en el trabajo rural

Las uvas de la ira

Especial 8M Suscriptores
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN EL MOVIMIENTO FEMINISTA

«Gracias, amigas»

Especial 8M Suscriptores
El Parlamento busca flexibilizar la normativa que regula la gestación subrogada

Vientre ajeno

Especial 8M Suscriptores
El FA discutirá la ética de los dirigentes denunciados por violencia de género

Lo personal y lo político

Economía feminista: una corriente alternativa que pone la vida en el centro

«Las feministas estamos desordenando el tablero económico»