De las redes al poder, de Trump a Bolsonaro - Brecha digital
Destacados Suscriptores

De las redes al poder, de Trump a Bolsonaro

Las redes sociales y la conquista de votantes.

Trump. Foto: AFP.

Las potencialidades que tienen las redes sociales son cada vez más amplias, y la derecha sabe cómo aprovechar sus atributos para seducir y conquistar votantes. En América Latina las izquierdas tienen el desafío de recuperar el terreno perdido en la era digital.

En Uruguay, sólo en Facebook hay más de 2,5 millones de perfiles, y en el 97 por ciento de los hogares hay por lo menos una computadora o un smartphone. Así, las redes no forman parte de nuestra vida, sino que vivimos en las redes. La información que por ellas circula hoy puede ser utilizada para generar una estrategia de campaña, acercar los mensajes políticos a la ciudadanía, construir la imagen de un candidato y hacer una escucha activa de las opiniones, necesidades y problemáticas sociales. En América Latina, los sectores de ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Sobre la comunidad uruguaya de bookstagram

Lectores no tan silenciosos

Las extremas derechas y las redes virtuales

Like es la cultura

El atentado a Cristina Fernández en el discurso mediático y de redes

El estilo paranoico