Cultura hermética - Brecha digital
Edición 1940 Suscriptores
El MI utiliza la reserva y el «silencio positivo» para no brindar información

Cultura hermética

Bajo el rótulo de «reservado» o con la directa omisión de respuesta a solicitudes enviadas por periodistas e integrantes de la sociedad civil, el Ministerio del Interior evita la entrega de información de carácter público. Para las organizaciones sociales, esta política de «blindaje» que desarrolla el ministerio muestra la necesidad de modificar la Ley sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública y dotar de capacidades sancionatorias a la unidad encargada de su efectivo contralor.

Diego Fernández en la conmemoración del aniversario de la Policía Nacional, diciembre de 2022. MAGDALENA GUTIÉRREZ

La transparencia de la función pública es un asunto problemático para los distintos gobiernos. Más allá de las promesas de campaña en las que se auguran rendiciones de cuentas para la ciudadanía y acceso a la información generada por los distintos organismos, a la hora de los pingos las distintas dependencias mantienen un nivel de opacidad alto. Esto se desprende del último informe del Centro de Acceso a la Información Pública (Cainfo) y la Universidad Católica del Uruguay sobre el índice de transparencia activa en línea, que releva el cumplimiento de la publicación de información obligatoria y de interacción ciudadana en los sitios web de las distintas dependencias públicas.

En promedio, resume el informe, un 62 por ciento de las reparticiones tiene un bajo nivel de transparencia. «En...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Uruguay Suscriptores
El impacto de las rebajas impositivas anunciadas por el gobierno

Suavemente

Argentina reclama por la visita de parlamentarios uruguayos a Malvinas

Tarjeta amarilla

La visita de diputados de la coalición multicolor a las islas Malvinas

Gestos que delatan

Edición 1942 Suscriptores
Un nuevo rumbo en la Policía Nacional, salpicada por el caso Astesiano

Tiempos revueltos

Los audios de Berriel y Ferreira con Astesiano y un mandado para un allegado a Ferrés

De favores y aventuras policiales